Esta es tu entrada si buscas tips para crear la paleta color de vuestra boda
Crear una buena paleta de color que visualmente encaje necesita de que aprendas un poco de teoría cromática. Pero no te preocupes, os voy a facilitar unos tips sencillos que podéis usar para no pasar horas estudiando la teoría del color:
1. Considerar una combinación monocromática donde el uso de un mismo color en diferentes tonalidades puede crear una armonía suave que podéis combinar o no con colores neutros como el blanco, beige o gris. Un ejemplo común es diferentes tonos de rosa: rosa pastel, bebé, nude, chicle, fucsia e su infinidad de variantes posibles.

2. Elegir tonos relacionados entre sí por cercanía; algunos ejemplos serían la combinación de rojo, naranja y amarillo (tres colores) o la de verde y azul (dos colores).

3. Seleccionar los tonos opuestos o de contraste si queréis una boda con carácter: Por ejemplo violeta y amarillo. Si elegís uno de ellos en tono suave o pastel podéis rebajar su fuerza.

4. Otra opción recomendada, si sois de un color realmente vibrante y predominante, es considerar colores neutros para realzar la belleza sin opacar o sobrecargar tu paleta de colores. Por ejemplo puede ser un neutro beige o blanco y el color dominante puede ser burdeos o rojo. Usando el color más dominante y llamativo como acento y el neutral como acompañante permitirá que luzca espectacular.

5. Todas estas opciones pueden usarse sin menospreciar el uso del verde para dar ese toque natural.

6. La intensidad en los colores también suma o resta carácter al conjunto.
7. La herramienta perfecta para encontrar inspiración es Pinterest. Allí encontrarás paletas pero también moodboards con inspiración y fotos reales de bodas.
Os dejo el enlace de nuestro Pinterest para que podáis inspiraros y terminar de confirmar que los colores que habéis elegido son los vuestros. Y si lo que no tenéis claro es que queréis transmitir con los colores de vuestra boda os recomiendo la entrada de blog LOS COLORES PARA TU BODA SEGÚN SU SIGNIFICADO.
Un comentario